Datos personales: Qué es, tipos y ejemplos

July 2, 2025
 - 
5
  min read

Los datos personales constituyen un recurso esencial para el funcionamiento de múltiples ámbitos de la vida cotidiana y profesional, desempeñando un papel central en procesos comerciales y  tecnológicos. Pero, ¿qué son exactamente los datos personales? ¿Por qué su protección es tan fundamental para individuos y empresas? Y, ¿cómo se clasifican para asegurar su manejo adecuado?

En Kriptos, entendemos que la gestión y protección de datos personales es más que una obligación legal; es un pilar fundamental para la confianza del cliente, la reputación de la marca y la mitigación de riesgos. Nuestro software, impulsado por Inteligencia Artificial, analiza, clasifica y etiqueta documentos automáticamente, ayudando a las organizaciones a prevenir la fuga de datos, mejorar sus estrategias de ciberseguridad y cumplir con las regulaciones.

Aquí podrás explorar en profundidad qué es la información personal, sus tipos y ejemplos, y cómo Kriptos se posiciona como tu aliado estratégico en esta tarea crítica.

¿Qué son los datos personales? 

Constituyen el fundamento esencial de la normativa sobre privacidad y protección de datos a nivel global. En esencia, son toda información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Esto significa que cualquier dato que, por sí solo o en combinación con otra información, pueda vincularse a un individuo concreto, se considera un dato personal.

Normativas clave como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea lo definen como "toda información sobre una persona física identificada o identificable". Aquí radica la importancia de la identificabilidad:

  • Identificación directa: Ocurre cuando la información permite reconocer a una persona sin necesidad de pasos adicionales (ej., nombre, número de DNI, correo electrónico).

  • Identificación indirecta: Se da cuando la información, por sí sola, no identifica directamente, pero al ser combinada con otros datos, permite la identificación (ej., una dirección IP en un contexto específico, localización, o incluso patrones de comportamiento si son únicos para un individuo).

Así, qué este tipo de información abarca mucho más que solo el nombre y apellido. Incluye cualquier característica física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social que, al ser analizada, pueda revelar la identidad o información sobre una persona. La complejidad surge de la interconexión de la información en el entorno digital.

Tipos de datos personales

Esta información personal no es un bloque homogéneo. Su tratamiento y el nivel de protección que requieren varían significativamente según su naturaleza. Las principales normativas establecen una clasificación de información personal que es crucial para las empresas.

Datos personales generales u ordinarios

Estos son los tipos de datos más comunes y los que la mayoría de las personas asocian con la identificación. Si bien no tienen el mismo nivel de riesgo que otras categorías, su volumen y la frecuencia de su uso los hacen igualmente importantes en términos de protección de información personal. 

Ejemplos: 

  • Identificadores básicos: Nombre completo, fecha de nacimiento, sexo/género.
  • Información de contacto: Dirección postal, número de teléfono (fijo y móvil), dirección de correo electrónico personal o profesional.
  • Documentación de identificación: Número de pasaporte, número de DNI/CIF, número de licencia de conducir, número de seguridad social o identificadores fiscales.
  • Datos financieros básicos: Número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito (cuando no se procesa la información completa de la tarjeta para transacciones recurrentes), información de facturación.
  • Información laboral/académica: Historial de empleo, título del trabajo, departamento, historial académico, calificaciones.
  • Identificadores digitales: Dirección IP, ID de cookies, ID de dispositivo móvil, enlaces a perfiles de redes sociales, nombres de usuario.
  • Datos de localización: Información sobre la ubicación de un dispositivo o persona en un momento dado.
  • Características físicas/generales: Una fotografía, la escritura (la forma en que una persona escribe).

Aunque se consideran "generales", el tratamiento inadecuado puede llevar a fraudes, suplantación de identidad o envío masivo de comunicaciones no deseadas, impactando directamente la privacidad de los individuos.

Datos personales sensibles

Es de vital importancia y recibe una protección especial bajo la mayoría de las regulaciones de datos personales debido al alto riesgo que su tratamiento indebido puede suponer para los derechos y libertades fundamentales de las personas. La divulgación o el uso discriminatorio de esta información puede tener consecuencias graves.

Los datos personales sensibles revelan aspectos íntimos de la persona. Aquí algunos ejemplos: 

  • Origen étnico o cultural: Información sobre la raza, etnia o procedencia de una persona.
  • Opiniones políticas: Creencias o afiliaciones políticas.
  • Convicciones religiosas o filosóficas: Creencias espirituales o visión del mundo.
  • Orientación sexual: Información sobre la preferencia sexual o identidad de género.
  • Afiliación sindical: Pertenencia a un sindicato.
  • Datos genéticos: Información única sobre la fisiología o la salud de una persona, obtenida de un análisis de una muestra biológica (ej., ADN, ARN).
  • Datos biométricos: Aquellos obtenidos de un procesamiento técnico específico relacionado con características físicas, fisiológicas o de comportamiento que permiten o confirman la identificación única de una persona (ej., huellas dactilares, reconocimiento facial, escáner de iris, voz si se usa para identificación única). Son sensibles cuando su finalidad es la identificación unívoca.
  • Datos relativos a la salud: Toda información sobre la salud física o mental de una persona, pasada, presente o futura, incluyendo la prestación de servicios de atención médica, diagnósticos, tratamientos, historial médico, resultados de pruebas, etc.

El tratamiento de datos personales sensibles está fuertemente restringido y generalmente requiere el consentimiento explícito del titular, además de medidas de seguridad reforzadas y, en muchos casos, la designación de un Delegado de Protección de Datos (DPO).

Datos personales de naturaleza penal

Aunque no se consideran "categorías especiales" bajo el RGPD, los datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas de seguridad conexas, están sujetos a normas específicas y salvaguardas similares debido a los riesgos particulares asociados a ellos.

Ejemplos: 

  • Información sobre antecedentes penales.
  • Información de procesos judiciales o investigaciones.
  • Detalles de condenas o multas.

El tratamiento de esta información está altamente restringido, generalmente solo permitido bajo autoridad oficial o base legal específica.

La importancia vital de la protección de datos personales en el ámbito empresarial

Esto es crucial para las empresas en la actualidad por varias razones interconectadas:

  1. Confianza del cliente: En un mercado donde la privacidad es cada vez más valorada, los consumidores confían su información personal a empresas que demuestran un compromiso real con su seguridad. Una brecha de seguridad puede destruir esta confianza de forma irreversible.
  2. Cumplimiento legal y financiero: Las regulaciones de datos personales imponen obligaciones estrictas. El incumplimiento puede acarrear multas masivas (millones de euros o un porcentaje del volumen de negocio global, como en el caso del RGPD), demandas colectivas y costosas investigaciones.
  3. Reputación de la marca: Un incidente de fuga de datos genera sanciones, y también afecta negativamente la imagen de la empresa, lo que puede traducirse en pérdida de clientes, dificultad para atraer nuevo talento y devaluación de la marca.
  4. Prevención de fraude y ciberataques: Proteger los datos personales es una línea de defensa fundamental contra la suplantación de identidad, el fraude financiero y otros delitos cibernéticos que pueden afectar tanto a los individuos como a la propia empresa.
  5. Competitividad en el mercado: Las empresas que demuestran una sólida postura en la protección de datos personales se diferencian de la competencia, atrayendo a clientes y socios comerciales que valoran la seguridad y la privacidad.

Regulaciones de datos personales: Un marco global y su impacto

La proliferación de información personal y su creciente valor ha llevado a la implementación de regulaciones de datos personales cada vez más estrictas a nivel global. Las más influyentes incluyen:

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD/GDPR): La ley más influyente en protección de datos, aplicable en la Unión Europea y a cualquier empresa que trate información personal de ciudadanos de la UE, independientemente de su ubicación geográfica. Establece principios como la minimización de data, la limitación de la finalidad, la integridad y confidencialidad. 
  • Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y su extensión CPRA: Normativa pionera en Estados Unidos que otorga a los consumidores derechos significativos sobre sus datos personales, incluyendo el derecho a saber qué data se recopila y a solicitar su eliminación.
  • Leyes Locales e Internacionales: Muchos países, como Colombia (Ley 1581 de 2012), Brasil (LGPD), Canadá (PIPEDA), y Argentina (Ley 25.326), han promulgado sus propias leyes de protección de datos personales, creando un complejo mosaico de requisitos que las empresas globales deben navegar.

Estas regulaciones de información personal imponen obligaciones específicas a las empresas, como obtener consentimiento explícito para el tratamiento de datos personales sensibles, implementar medidas de seguridad adecuadas, realizar evaluaciones de impacto de la privacidad, y designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) en ciertos casos. 

El incumplimiento resulta en multas y puede generar acciones legales por parte de los afectados y una profunda falta de confianza.

La clasificación de datos personales con IA

Con la explosión del volumen de información y la complejidad de las regulaciones de datos personales, la gestión manual y, en particular, la data personal sensible, es insostenible. Aquí es donde la clasificación de información personal con IA se convierte en una herramienta indispensable.

Kriptos está a la vanguardia de esta transformación. Nuestro software utiliza algoritmos avanzados de Inteligencia Artificial para:

  • Identificación precisa y automática: Kriptos analiza automáticamente todos tus documentos y archivos, identificando y etiquetando con precisión los datos, incluyendo data personal sensible, sin importar su formato o dónde estén almacenados. Esto elimina la necesidad de revisión manual, ahorrando tiempo y reduciendo el error humano.
  • Visibilidad granular: Nuestra IA te proporciona una visibilidad completa sobre dónde reside cada tipo de dato personal dentro de tu organización. Esta visibilidad es crítica para entender tu exposición a riesgos y para asegurar una protección de información personal efectiva.
  • Prevención proactiva de fugas: Al conocer exactamente dónde se encuentran los datos personales sensibles, Kriptos permite implementar políticas de seguridad automatizadas para prevenir la fuga de información. Por ejemplo, restringiendo el acceso, aplicando cifrado o alertando sobre intentos de movimiento no autorizado de data sensible.
  • Facilitación del cumplimiento normativo: La clasificación de información con IA simplifica enormemente el cumplimiento normativo de información. Kriptos te ayuda a demostrar ante las autoridades y auditores que sabes qué datos tienes, cómo se están tratando y que se aplican las medidas de seguridad adecuadas, minimizando los riesgos de incumplimiento y las posibles sanciones.
  • Mejora de la ciberseguridad: Al identificar y priorizar la protección de data personal más crítica, Kriptos fortalece tu postura de ciberseguridad, permitiéndote enfocar tus recursos donde más se necesitan para proteger lo más valioso de tu empresa.


La clasificación de información personal con IA de Kriptos no es solo una tecnología; es una estrategia integral para empoderar a tu organización con una gestión de datos segura, impulsada por la inteligencia artificial. Visita nuestra sección de soluciones de clasificación de datos para ver cómo podemos ayudarte a tener control total sobre tu información.

En un mundo impulsado por la información, entender qué son los datos personales, reconocer sus tipos y protegerlos con diligencia es una buena práctica; y adicional, una necesidad imperativa. Los ejemplos que manejamos a diario subrayan la magnitud de la responsabilidad que recae sobre las empresas.

En Kriptos, nuestra misión es contribuir a la evolución de la ciberseguridad y la IA en beneficio de la humanidad, impulsando la gestión segura. Con nuestra solución de clasificación de información personal con IA, ofrecemos la velocidad, la visibilidad y la precisión necesarias para enfrentar los desafíos de la protección de datos personales y las regulaciones más exigentes.

No dejes la protección de información personal de tu empresa al azar. Fortalece tu estrategia de ciberseguridad y asegura el cumplimiento normativo de data con Kriptos. Te invitamos a explorar más sobre cómo prevenimos la fuga de información en nuestro blog

Referencias

https://protecciondatos-lopd.com/empresas/datos-personales/ 

https://www.compliance.com.co/proteccion-de-datos-personales-en-colombia-derechos-clasificacion-y-normativas/ 

https://www.minambiente.gov.co/politica-de-proteccion-de-datos-personales/ 

https://gdpr-info.eu/issues/personal-data/ 

https://impactotic.co/ciber-seguridad/proteccion-de-datos-en-colombia/ 

https://cppa.ca.gov/regulations/ 

https://www.kriptos.io/es/es-post/la-importancia-de-proteger-los-datos-sensibles-en-las-empresas 

https://www.kriptos.io/es/es-post/clasificacion-de-los-activos-informaticos-inteligencia-artificial-vs-factor-humano 

Latest

Related Posts for You

Discover more articles to keep you engaged.
__wf_reserved_heredar
Technology
11
minutos de lectura

¿Cómo crear nuestros propios ''sistemas de cifrado''?

Carlos Vaca, backend de Kriptos, nos habla de Kriptos Enhanced Security, una herramienta de ciberseguridad perfecta para proteger tus datos. ¡Ven a conocerla!

__wf_reserved_heredar
Technology
11
minutos de lectura

Inteligencia Artificial: El mejor aliado contra el ''error humano''

Platicamos sobre la importancia de la IA en la prevención de errores humanos en las empresas con la finalidad de disminuir la fuga de información ocasionada por empleados o colaboradores internos.

__wf_reserved_heredar
Technology
13
minutos de lectura

La importancia del cumplimiento de regulaciones en la seguridad de información

¿Por qué es importante cumplir con las normas que regulan la seguridad en la información? Te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de normas.